miércoles, 13 de marzo de 2013

S&P mejora la perspectiva de la calificación soberana de México

AGENCIAS/ALL ACCESS



Standard & Poor's (S&P) mejoró la perspectiva crediticia de México de estable a positiva, por lo que podría elevar la calificación soberana en los próximos 18 meses.

Su incremento dependerá de la aprobación de las reformas estructurales que permitan un amplio margen de maniobra fiscal y le inyecten mayor dinamismo a la actividad económica.

Este es el primer movimiento de la calificadora desde diciembre de 2009, cuando recortó la nota del país de BBB+ a BBB, como consecuencia de la crisis financiera global.

S&P considera que el gobierno tiene más probabilidad de aplicar los cambios estructurales, debido a un mayor capital político del actual presidente. Sin embargo, la aprobación de las reformas no está asegurada.

"Podríamos subir las calificaciones si las reformas reducen la vulnerabilidad de las finanzas públicas del país frente a un marcado descenso en los ingresos petroleros, y si se dan pasos para fortalecer su panorama de crecimiento económico", indicó S&P.

Destacó que la aplicación de cautelosas políticas monetarias y fiscales han contribuido a que el país registre bajos niveles de inflación y de déficit públicos, han impulsado la resistencia económica y contenido los niveles de deuda.

Sin embargo, los ingresos del gobierno son vulnerables a la volatilidad en los precios del crudo y a los niveles de producción petrolera, ya que de esta actividad provienen cerca de 35 % de sus recursos.

La calificadora estima que en este año el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 3.5% anual, y espera un avance de 3.3% en promedio en los siguientes años, pero podría ser mayor por el impulso de las reformas estructurales.



Pemex, CFE y bancos

De acuerdo con analistas de Monex, el cambio en la perspectiva abre la posibilidad de que la agencia eleve en el corto plazo la calificación a BBB+. Además, indicaron que la posibilidad de que México puede acceder a la zona de calificaciones A comienza a crecer.

"El entorno de reformas estructurales y la estabilidad de las finanzas públicas de México podrían generar las condiciones para que las calificadoras comiencen a contemplar una zona de A y no de BBB para nuestro país en los próximos años", señaló el grupo financiero.

Pablo López, economista de Banamex, dijo que el sentimiento positivo sobre la economía mexicana y la posibilidad de una mejora en la perspectiva de México son factores que ya habían sido descontados parcialmente por los mercados.

Al respecto, analistas de Invex comentaron que la apreciación del peso y la baja en las tasas de interés de los bonos en los últimos días está muy ligada al anuncio de S&P.

Moody's tiene la calificación de México en Baa1 con perspectiva estable, y con Fitch Ratings la nota es de BBB, también con perspectiva estable. 

S&P también revisó la perspectiva de estable a positiva de Petróleos Mexicanos y de sus subsidiarias, de la Comisión Federal de Electricidad y de 11 instituciones financieras.

En esta revisión se incluyeron siete bancos comerciales privados -Inbursa, Banamex, Santander, BBVA Bancomer, HSBC, Scotiabank y American Express- y cuatro entidades relacionadas con el gobierno -Bancomext, Banobras, Infonavit e IPAB.

Silban en contra de Francisco I en acto de presidenta argentina

La permanente confrontación que mantuvieron el cardenal Jorge Bergoglio y la presidenta argentina Cristina Fernández se tradujo hoy en una multitudinaria silbatina en contra del nuevo Papa durante un acto oficial. 

 

 

 NOTIMEX/AL ACCESS

/i/2013/03/481683.jpeg
La mandataria de Argentina anunció una serie de obras públicas ante miles de invitados, pero en la recta final de su discurso reconoció que este era un día histórico.

“Por primera vez en dos mil años de historia habrá un Papa que pertenece a Latinoamérica”, dijo Fernández, pero la sola mención a Bergoglio provocó silbidos de repudio en contra del nuevo jerarca de la Iglesia católica.

Al retomar su mensaje, la presidenta le deseó “de todo corazón” al Papa Francisco I que pueda lograr un mayor grado de confraternidad entre pueblos y religiones.

También confió en que Bergoglio haya adoptado su nombre papal en honor a San Francisco de Asís y que esa opción pueda ayudar a las altas jerarquías para reencontrar a todos los seres humanos en igualdad de condiciones.

“La verdad que eso es lo que deseamos siempre, porque este es un gobierno que ha estado siempre optando por los que menos tienen y eso es lo que muchos no nos han perdonado”, señaló.

Como arzobispo de Buenos Aires y cardenal, Bergoglio se enfrentó siempre al fallecido ex presidente Néstor Kirchner y a su esposa y sucesora, quienes impulsaron políticas progresistas que disgustaron a la Iglesia católica.

Fernández insistió en que le deseaba al nuevo pontífice “toda la suerte del mundo en esta misión pastoral”, sobre todo porque puede influir en América Latina.

“Esperamos que realmente también lleve un mensaje a las grandes potencias del mundo para que dialoguen, porque queremos que el diálogo que tanto pregonan en otras partes lo hagan efectivo”, dijo.

La presidenta confió en que el Papa Francisco I pueda convencer “a los poderosos del mundo, a los que tienen armamentos y poder financiero para que finalmente dirijan una mirada hacia sus propias sociedades, hacia los pueblos emergentes”.

Al señalar su plena confianza en la misión que emprenderá Bergoglio, Fernández pidió a Dios “que lo ayude para que por una vez las causas justas triunfen en este bendito planeta llamado Tierra”.

Celta de Vigo abre escuela de futbol en Campeche



Toni Otero, coordinador de categorías inferiores del club, fue quien dio el anuncio; desde el pasado 4 marzo se trabaja ya con 50 niños

 EFE/AL ACCESS



El coordinador de las categorías inferiores del Celta de Vigo, Toni Otero, anunció la reciente creación de una escuela de futbol en Campeche.

Desde el pasado 4 de marzo la entidad que preside Carlos Mouriño está formando a 50 niños, cifra que espera incrementarse a 100 antes del mes de junio.

Durante la rueda de prensa, Otero también destacó la importancia de acoger la XIX Copa de Campeones de futbol juvenil, torneo que disputan los mejores equipos de España de la categoría y que se celebrará en Vigo entre el 5 y el 11 de mayo.

"Es la primera vez que este torneo se va a jugar en Galicia. Para el Celta supone un gran esfuerzo pero también es un espaldarazo al proyecto de futbol base del club", señaló Otero, quien recordó que el Celta y el Barcelona son los únicos clubes, que de momento, tienen asegurada su participación en el campeonato.

Las instalaciones deportivas de A Madroa acogerán las primeras eliminatorias y, aunque aún está por determinar, las semifinales y final podrían jugarse en el estadio municipal de Balaídos.

Toluca saca un punto de su visita a Ecuador

EFE/AL ACCESS



El empate sin goles que Barcelona y Toluca firmaron en Guayaquil, ha dado un margen de recuperación al Boca Juniors, que visitará al líder del grupo 1, el Nacional de Uruguay, con la obligación de ganar para no perder el tren que conduce a los Octavos de Final de la Copa Libertadores.

Con este resultado, Toluca quedó estacionado en el segundo puesto, ahora con cinco puntos, dos menos que el Nacional, en tanto que el Barcelona continúa en el fondo de la clasificación con las mismas tres unidades que tiene Boca, el tercero del grupo.

Cumplida la mitad de la cuarta jornada, la constante en el grupo 1 es que los equipos locales no saben ganar.

Si bien el Barcelona generó llegadas a la portería de Alfredo Talavera, careció de efectividad, ante un rival que pareció satisfecho con el empate.

Ambos equipos jugaron un primer tiempo sin emociones. Toluca especuló con la posibilidad del contragolpe, pero sus descolgadas no sorprendieron, mientras el Barcelona, se ahogó en su propia angustia por algunos errores defensivos y las pocas creaciones para anotar.

Para el segundo tiempo Barcelona dio un poco más de continuidad a su propuesta futbolistica, mientras el Toluca se atrincheró en defensa.

En los últimos treinta minutos Barcelona tuvo tres ocasiones claras para anotar, pero las desperdició por falta de puntería de Carlos Quinteros y el argentino Ariel Nahuelpán.

El Toluca pudo definir el partido en la agonía con un remate cruzado de Edgar Benítez, que pasó a escasos centímetros de la portería defendida por Banguera.

Expresa Peña beneplácito por elección de Papa latinoamericano



AGENCIAS / ALL ACCESS

















Ciudad de México.- Tras la elección del Papa Francisco I, el Presidente Enrique Peña Nieto se congratuló de la elección del nuevo Pontífice y expreso su beneplácito por la elección del primer Pontífice latinoamericano.

A través de su cuenta de Twitter, Enrique Peña Nieto saludó con respeto y afecto al Papa Francisco I: "saludamos con respeto y afecto al Papa Francisco I, Jefe del Estado Vaticano, con quien deseamos establecer una relación cordial y cercana", escribió al tiempo de expresar su beneplácito por la elección del primer Pontífice de origen Latinoamericano.

En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario mexicano ratificó su visita para la misa con los jefes de Estado y dijo que hay que reconocer que México es un país que la mayoría de su población profesa la fe Católica, por lo que explicó que su próxima visita a la Santa Sede tiene el objetivo de alentar la buena relación, el establecer una relación cordial y de respeto, así como de colaboración institucional en favor de las causas nobles que los pueda identificar y unir como Estados.

En una breve entrevista el Presidente de la República señaló que México buscará fortalecer las relaciones diplomáticas con el Estado Vaticano.

"Estableceremos una nueva relación cordial de respeto y de colaboración institucional a favor de las causas nobles que, me parece, nos pueden identificar y unir como estados", indico.

Peña Nieto asevero que estará presente en la ceremonia oficial donde los jefes de Estado estarán presentes, y explicó que esto se debe a que México es un país que tiene relaciones diplomáticas con el Estado Vaticano, ya que se quiere alentar la buena relación y además de ello no se puede dejar de reconocer que México es un pueblo donde la mayoría profesa la religión Católica.